Por qué es mejor el aceite de acebuche que el AOVE
Todo el mundo conoce los beneficios del aceite de oliva virgen extra (AOVE) pero no todo el mundo ha oído hablar del Aceite de Acebuche. Pero ¿qué es el acebuche? El acebuche es un olivo primigenio, el origen de olivos actuales, más pequeño y más parecido a un arbusto. Su fruto es la acebuchina, una aceituna más pequeña que la de los olivos, de tonos verdes que tornan a negros cuando está madura.
El origen del acebuche se remonta a la época de los romanos aunque también hay referencias a este olivo en la antigua Grecia. Entonces, el aceite de acebuche se usaba sobre todo por sus propiedades curativas. Su uso fue decayendo hasta prácticamente su extinción debido al escaso beneficio de su explotación. Las acebuchinas son pequeñas y dan poco aceite, aunque su sabor es más intenso y sabroso que el del aceite de oliva.
Poco a poco se va recuperando el acebuche debido a sus propiedades, es rico en tocoferoles (antioxidantes): sus índices triplican al aceite de oliva. También es rico en esteroles, muy beneficiosos para la salud cardiovascular. Además, es muy bueno contra las afecciones de la piel, como la dermatitis atópica.
En cuanto a sabor, el aceite de acebuche es muy aromático, con numerosos matices comparado con el aceite de oliva virgen extra como hierbabuena, tomillo o romero, un punto picante y muy fino en el paladar.
El precio del aceite de acebuche es superior respecto al del aceite de oliva virgen extra, pero claramente merece la pena pagar un poco más; no solo por su sabor, sino también por salud.
Gracias a iniciativas como Óleum Deos podemos disfrutar hoy, como los emperadores romanos, de un aceite único, inigualable, delicioso y súper saludable.
En nuestra tienda encontrarás 3 formatos Aceite de Acebuche Virgen Extra Ecológico Óleum Deos. Pruébalo, no te arrepentirás.